
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
Uno de los síntomas evidentes del inicio de un cambio en las organizaciones colombianas, al menos en lo relativo a las personas, ha sido, por una parte, la sustitución de términos de la dependencia encargada de las mismas (recursos humanos, relaciones industriales), a otros términos más modernos tales como talento humano, gestión humana, y, por otra parte, el cambio en la situación a poder, influencia, capacidad de decisión estratégica de la función del talento humano en la dinámica organizacional.
No obstante, en muchas organizaciones se percibe una duda ¿realmente ese cambio de denominación en una función concreta de la empresa refleja un cambio filosófico en la manera de entender y de gestionar a las personas que integran la organización, o simplemente se trata de un nuevo maquillaje de humanismo para, por el contrario, mantener unas actuaciones y comportamientos muy alejados de la consideración del capital humano como la verdadera espina dorsal de cualquier organización?
Además, ¿realmente la gerencia del talento humano debe estar en manos, casi exclusivamente, de una estructura funcional – el departamento de gestión humana – o, por el contrario, los demás funcionarios integrantes de esta área, encargados de proyectos tales como desarrollo, prestaciones sociales, entre otras, no deben constituirse en estructura independiente, sino actuar como asesores de los verdaderos gestionadores de los empleados, es decir, la línea jerárquica?
Las organizaciones del mundo actual exigen una visión profesional distinta sobre el factor humano. Esa nueva visión es lo que quiere estudiar la Universidad.
Dirigido a: Administradores, Psicólogos, Trabajadores Sociales y otros profesionales que laboran en áreas afines interesados en el tema de la gestión del talento humano, desde la perspectiva gerencial.
Título que Otorga: Especialista en Gerencia del Talento Humano.
Registro: Resolución Nro. 5566 del 14 de Abril de 2014; Código SNIES: 13675
Duración: 2 Semestres Académicos
Modalidad: a Distancia
Horario: Viernes: 5 pm – 9 pm y Sábados: 8 am – 1 pm
Valor Inscripción: $118.175
Matrícula Semestre: $5.350.050
Valor curso de nivelación de Inglés: $486.000
* Estudiantes que deseen validar el curso de inglés pueden hacerlo mediante una prueba.
Validación curso de inglés: $48.035
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
(Programa en convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana – UPB)
Perfil Profesional
El egresado de la Especialización en Gerencia del Talento Humano será competente para:
- Tener dominio gerencial sobre las necesidades de innovación y desarrollo que experimentan las organizaciones, para plantear estrategias de crecimiento desde el estímulo del talento humano.
- Desarrollar cualidades y destrezas de liderazgo y conducción del personal a cargo, de manera tal que pueda orientarlo hacia misiones y objetivos de desarrollo, y a la superación de situaciones conflictivas.
Perfil Ocupacional
El Especialista en Gerencia del Talento Humano tendrá las competencias necesarias para desempeñarse como:
- Gerente General de todo tipo de organizaciones orientadas al manejo eficiente de su capital intelectual.
- Consultor y Asesor en el diseño de estrategias y políticas relacionadas con el desarrollo del talento humano.
- Gerente funcional de primero y segundo nivel en las áreas de desarrollo humano.
Es una Institución creada por la Iglesia en ejercicio de su misión pastoral, con una finalidad evangelizadora, docente y social, la cual cumple mediante la actividad educativa en los diferentes niveles de aprendizaje, brindando una sólida formación científica y humana, inspirada en los principios cristianos, en el magisterio de la Iglesia y en los ideales bolivarianos.
El domicilio principal de la Universidad Pontificia Bolivariana es la ciudad de Medellín, con seccionales en las ciudades de Bucaramanga, Montería y Palmira donde ofrece programas profesionales de pregrado y postgrado; actualmente inicia actividades en la ciudad de Bogotá a través de Extensión Académica.
Hoy, extiende sus servicios al Norte del Valle, a través de un sólido convenio con la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle para impartir sus programas académicos a distancia.
Para mayor información ingresar a www.upb.edu.co
- Haber cursado y aprobado todas las asignaturas del programa de acuerdo con el Régimen Discente de Formación Avanzada de la UPB.
- Cumplir con la competencia en comprensión lectora en inglés técnico, aprobada por el Centro de Lenguas de la UPB.
- Presentar y aprobar el trabajo de grado de acuerdo con la normatividad vigente en los Postgrados de la Escuela de Ciencias Estratégicas de la UPB.
Mayores informes
Teléfonos:
(2) 211 1804 – 315 433 8604 – 321 636 0864
Email: info@cotecnova.edu.co
Centro de Educación a Distancia
Directora:
Dra. Claudia Patricia Fenandéz Soto
claudiapfernandez@cotecnova.edu.co