
GERENCIA FINANCIERA
Teniendo en cuenta la comunidad Norte Vallecaucana que cuenta con título profesional, y desean continuar con su educación, la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle ha realizado un convenio interinstitucional con la Universidad Pontificia Bolivariana, a través del cual ofrece la especialización en Gerencia Financiera en modalidad a Distancia.
Con la Especialización en Gerencia Financiera, se busca participar en la formación de este nuevo profesional, dotando de modelos, herramientas, técnicas e instrumentos financieros y de gestión a aquellos ejecutivos que tienen la responsabilidad de liderar y contribuir al proceso de toma de decisiones financieras operativas y estratégicas en las organizaciones.
Dirigido a: Ingenieros, Economistas, Administradores y Contadores. Otros profesionales vinculados a la actividad financiera podrán ser considerados por el Comité de Postgrados.
Título que Otorga: Especialista en Gerencia Financiera
Registro: Resolución Nro. 19477 del 14 de Noviembre de 2014; Código SNIES: 9258
Duración: 2 Semestres Académicos
Modalidad: a Distancia
Horarios: 5 pm – 9 pm y Sábados: 8 am – 1 pm
Valor Inscripción: $118.175
Matrícula Semestre: $5.350.050
Valor curso de nivelación de Inglés: $486.000
* Estudiantes que deseen validar el curso de inglés pueden hacerlo mediante una prueba.
Validación curso de inglés: $48.035
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
(Programa en convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana – UPB)
Perfil Profesional
El Especialista en Gerencia Financiera:
- Trabaja con modelos financieros de diferente nivel de complejidad y con conocimientos y habilidades gerenciales, de dirección y liderazgo.
- Analiza y evalúa la información contable y financiera.
- Utiliza técnicas matemáticas que le facilitan el proceso de evaluación de inversiones.
- Usa modelos, herramientas y técnicas para una eficiente administración del capital de trabajo.
- Diseña sistemas de información financiera y de análisis financiero, administra el efectivo, las cobranzas y los proveedores; se ocupa de la planeación y del control financiero y de la planeación tributaria.
- Participa en la toma de decisiones financieras estratégicas: ¿en qué invertir?, ¿cómo financiar la inversión?, ¿cómo repartir las ganancias?
- Interactúa con el mercado financiero para la consecución de fondos.
Perfil Ocupacional
El Especialista en Gerencia Financiera desarrolla su actividad en organizaciones de diferentes configuraciones y niveles de complejidad:
- Según el origen del capital: Privadas, públicas, de economía mixta, del sector solidario y ONGs.
- Según el tamaño: Grandes, medianas y pequeñas.
- Según el ámbito: Regionales, nacionales y extranjeras.
- Según el sector: Primarias, manufactureras y de servicios.
Es una Institución creada por la Iglesia en ejercicio de su misión pastoral, con una finalidad evangelizadora, docente y social, la cual cumple mediante la actividad educativa en los diferentes niveles de aprendizaje, brindando una sólida formación científica y humana, inspirada en los principios cristianos, en el magisterio de la Iglesia y en los ideales bolivarianos.
El domicilio principal de la Universidad Pontificia Bolivariana es la ciudad de Medellín, con seccionales en las ciudades de Bucaramanga, Montería y Palmira donde ofrece programas profesionales de pregrado y postgrado; actualmente inicia actividades en la ciudad de Bogotá a través de Extensión Académica.
Hoy, extiende sus servicios al Norte del Valle, a través de un sólido convenio con la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle para impartir sus programas académicos a distancia.
Para mayor información ingresar a www.upb.edu.co
- Haber cursado y aprobado todas las asignaturas del programa de acuerdo con el Régimen Discente de Formación Avanzada de la UPB.
- Cumplir con la competencia en comprensión lectora en inglés técnico, aprobada por el Centro de Lenguas de la UPB.
- Presentar y aprobar el trabajo de grado de acuerdo con la normatividad vigente en los Postgrados de la Escuela de Ciencias Estratégicas de la UPB.
Mayores informes
Teléfonos:
(2) 211 1804 – 315 433 8604 – 321 636 0864
Email: info@cotecnova.edu.co
Centro de Educación a Distancia
Directora:
Dra. Claudia Patricia Fenandéz Soto
claudiapfernandez@cotecnova.edu.co