
Ingeniería de Sistemas
por ciclos propedéuticos
Ciclo técnico: Técnico profesional en programación de aplicaciones informáticas
Ciclo tecnológico: Tecnología en sistemas de información
Ciclo profesional: Ingeniería de Sistemas
Título que Otorga: Técnico profesional en programación de aplicaciones informáticas
Registro: Resolución Nro. 20825 del 03 de diciembre de 2014 – 7 años; Código SNIES: 103916
Duración: 4 Semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna – Nocturna
Créditos académicos: 69 créditos
Inscripción: $95.878
Matrícula: $1.100.006
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Título que Otorga: Tecnólogo en sistemas de información
Registro: Resolución Nro. 20805 del 03 de diciembre de 2014 – 7 años; Código SNIES: 103918
Duración: 7 Semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna – Nocturna
Créditos académicos: 123 créditos
Inscripción: $95.878
Matrícula: $1.200.550
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Título que Otorga: Ingeniero de sistemas
Registro: Resolución Nro. 19485 del 14 de noviembre de 2014 – 7 años; Código SNIES: 103847
Duración: 10 Semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna – Nocturna
Créditos académicos: 174 créditos
Inscripción: $95.878
Matrícula: $1.689.000
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
El Ingeniero de Sistemas de la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle es un profesional integral con una formación humanística, ambiental y social, con capacidad de trabajo en equipo, actitud innovadora y espíritu investigativo; un sentido ético que derive sus saberes a un crecimiento personal mejorando su calidad de vida, que puedan aportar soluciones en diferentes contextos y dirigirlas hacia el beneficio y desarrollo de la región y por ende del país. A través de la ciencia y tecnología adquiere la capacidad para analizar, diseñar, construir e implementar sistemas basados en computadoras, que soporten aplicaciones técnicas, comerciales, industriales en general; es capaz de concebir modelos, integrar y evaluar procesos que garanticen la gestión de la información, se apropia de técnicas y métodos que aseguran la eficiencia y eficacia de cualquier sistema informático. Asimismo, su fundamentación en el área ingeniería aplicada lo habilita para el desarrollo del software y una administración eficaz de los recursos del sistema informático; es capaz de analizar, modelar las soluciones y gestionar los requisitos del producto, cumple las tareas relacionadas con la gestión del software en el cual convergen el ámbito del proyecto, el control de calidad en todas las fases del proyecto y la gestión en el proceso de desarrollo; todo ello apuntando a los objetivos de la organización. Otro aspecto importante a resaltar de nuestro egresado es su formación administrativa; puede participar en la evaluación, adquisición y administración de todos los recursos de tecnología que apoyan las necesidades estratégicas de la organización. Es un profesional capaz de concebir y desarrollar empresas de base tecnológica; estudiar, planear, evaluar y realizar proyectos con preferencia en los campos de la informática y las nuevas tendencias en tecnologías de la información y comunicaciones.
Principales funciones:
– Dirigir equipos profesionales multidisciplinarios de diseño y construcción de sistemas de software de aplicación en áreas específicas.
– Implementar y/o gerenciar proyectos para el diseño y desarrollo de sistemas que optimicen procesos administrativos.
– Administrar los recursos de información dentro de una empresa, acorde con sus objetivos estratégicos.
– Asesorar a la alta gerencia en la implantación de tecnologías informáticas según las últimas tendencias.
– Realizar procesos de consultoría e interventoría de proyectos relacionados con Tecnología Informática.
Perfil ocupacional:
El profesional en Ingeniería de Sistemas puede desempeñarse en empresas o instituciones públicas o privadas, ocupando cargos y/o actividades gerenciales, de desarrollo e implantación de proyectos en el área de las de Tecnologías de la Información y las comunicaciones.
Principales ocupaciones:
• Ingeniero de sistemas, formando parte de equipos de trabajo en los que se desarrollan soluciones informáticas
• Analista y diseñador de sistemas de información, atendiendo las necesidades de información de los usuarios a cualquier nivel de una organización para proveer las soluciones tecnológicas correspondientes.
• Investigador en nuevas tecnologías
• Administrador de proyectos de Tecnologías de Información, planeando y dirigiendo cualquier proyecto de desarrollo tecnológico en las organizaciones.
• Administrador de servicios de Tecnologías de Información, supervisando la calidad en la operación tecnológica de una organización.
• Emprendedor de su propio negocio de base tecnológica
• Consultor especializado en soluciones de software y tecnologías de información.
Teléfonos:
(2) 211 2545 Ext 101 – WhatsApp 315 433 8604
Email: info@cotecnova.edu.co
Unidad de Ingenierías, Arquitectura, Urbanismo y afines
SNIES: 103847. Resolución Nro. 19485 del 14 de noviembre de 2014 – 7 años
POLÍTICA DE PRIVACIDAD de la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle.