¿Qué es la atención integral?
El desarrollo de un niño o niña durante la primera infancia depende esencialmente de los estímulos que se le den y de las condiciones en que se desenvuelva. Es por esto que en la etapa comprendida entre los cero y los cinco años de edad es necesario atender a los niños y las niñas de manera armónica, teniendo en cuentan los componentes de salud, nutrición, protección y educación inicial en diversos contextos (familiar, comunitario, institucional), de tal manera que se les brinde apoyo para su supervivencia, crecimiento, desarrollo y aprendizaje.
La primera infancia es el periodo propicio para potenciar las capacidades cognitivas, comunicativas y sociales. El desarrollo educativo en esta etapa influye en un mejor desempeño en las fases posteriores de la educación, en una disminución del fracaso escolar y, en consecuencia, en una reducción de la deserción académica. La concepción que hoy se tiene de la educación para niños y niñas antes de los seis años es concebida como preparación para la escuela (aprestamiento) y se caracteriza por prácticas escolares convencionales que privilegian actividades sedentarias, de repetición y de memoria.
El país cuenta con un nuevo marco jurídico (Código de la infancia y la adolescencia. Ley 1098 de 2006), el cual marca un hito para la defensa y garantía de los derechos humanos de los niños, las niñas y los adolescentes. En este marco se reconoce por primera vez y de manera legal el derecho al desarrollo integral en la primera infancia (Artículo 29): «la primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano. Comprende la franja poblacional que va de los cero (0) a los seis (6) años. Son derechos impostergables de la primera infancia: la atención en salud y nutrición, el esquema completo de vacunación, la protección contra los peligros físicos y la educación inicial».
La Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle ofrece el programa Técnico Laboral por competencias asistente en Atención Integral a la Primera Infancia:
Título que otorga: Asistente en Atención Integral a la Primera Infancia
Duración: 3 semestres académicos
Modalidad: Presencial
Campo de formación: Laboral
Tipo de certificación: Técnica laboral
Jornada: Nocturna/o sábados (Los sábados cuentan con 4 semestres)
Inscripción: $50.252
Semestre: $ 781.242
- Desarrollar el Pensamiento Institucional para el Desempeño Integral.
- Promover la salud, nutrición, prácticas de vida saludable y prevenir la enfermedad de niños y niñas hasta los 6 años, frente a lineamientos de salud pública establecidos.
- Orientar prácticas educativas en los niños y niñas hasta los 6 años, de acuerdo con el plan de atención integral para la primera infancia.
- Promover la protección y restauración de los derechos y responsabilidades de la primera infancia de acuerdo con la legislación vigente.
- Promover la participación de los niños y niñas hasta los seis años de edad en los entornos de desarrollo social, familiar e institucional en el marco de derechos y responsabilidades.
ÁREA DE DESEMPEÑO: Ciencias sociales, Educación, servicios gubernamentales y religión
ÁREA OCUPACIONAL: Auxiliar de cuidado de niños
PERFIL: El TÉCNICO LABORAL ASISTENTE EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA desarrolla competencias relacionadas con el cuidado y la atención integral (protección, nutrición, salud y educación) de los niños y las niñas hasta los 6 años de edad en sus diferentes momentos de desarrollo. Incluye los criterios de desempeño y los conocimientos básicos que, en el marco de la Política Educativa para la Primera Infancia.
OCUPACIÓN: AUXILIAR PREESCOLAR
NIVEL DE CALIFICACIÓN: C
ETAPA | MÓDULO | DURACIÓN | |
LECTIVA | |||
COMPETENCIAS CIUDADANAS – BASICAS | |||
CONSTITUCION POLITICA Y ETICA | 15 | ||
CATEDRA INSTITUCIONAL | 10 | ||
MATEMATICAS BASICAS | 15 | ||
LENGUAJE | 15 | ||
EMPRENDIMIENTO | 25 | ||
ATENTION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA | 240 | ||
PRACTICAS EDUCATIVAS | 140 | ||
RECREACIÓN | 100 | ||
INGLÉS | 40 | ||
SUBTOTAL | 600 | ||
PRÁCTICA | 400 | ||
TOTAL | 1000 |
Mayores Informes:
Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle
– Calle 10 No 3-95 Cartago, Valle del Cauca, Colombia, Suramérica
– Tels: (57) (2) 2111804 – 2112545 – Fax: 2134421
– Email: info@cotecnova.edu.co